Expands investment in Local Transportation for bus service.
marzo 8, 2017Firma de Convenio Cámara de Comercio y Tecnología México-China y SEDECO Durango.
mayo 13, 2021
Planes de Trabajo
Comisión de Comercio Exterior
- Coordinación y apoyo con las comisiones correspondientes para la gestión de reuniones de trabajo con autoridades y asociaciones competentes en la materia.
- Difusión de cambios y actualización del marco regulatorio y otros factores que afectan las operaciones de importación a nuestro país.
- Se buscará generar un acercamiento para materializar una relación preferencial de membresía con entidades y empresas directamente vinculadas en operaciones de importación y exportación.
- Abrir un foro para que los miembros expresen los principales desafíos, problemas y obstáculos que generan un comercio seguro y eficiente bajo un marco regulatorio.
Comisión de Propiedad Intelectual
- Autoevaluación de empresas – conocimiento del punto de partida de la comisión: Assessment. IP
- Difusión de documentos de consulta: actualizaciones legislativas y cuestiones de propiedad intelectual en China y México.
- Trabajo conjunto entre las comisiones: Aduanas, Alimentos, Comercio Exterior, Farmacéutica, entre otras; conocimiento de las necesidades y desarrollo de eventos conjuntos.
- Eventos con enfoque en acuerdos de libre comercio, reformas y puntos clave contra la propiedad intelectual
Comisión de Aduanas
- Publicación de un catálogo de bienes sensibles o de difícil manejo para que los asociados y los interesados en colocar este tipo de producto puedan encontrar la información básica.
- Construcción de una guía de normativas y restricciones no arancelarias para la importación y exportación, destacando las oportunidades que ofrece la Cámara de Comercio.
- Creación de una Subcomisión Especializada de Normas Oficiales Mexicanas en colaboración con la Comisión de Comercio Exterior.
Comisión de Farmacéutica, Dispositivos Médicos y otros suministros de salud
- Centrándose en las necesidades y dudas existentes sobre el marco regulatorio de los medicamentos.
- Visualizar y explicar el marco regulatorio de cosméticos y complementos alimenticios, resolviendo inquietudes existentes por parte de los socios.
- Resolver inquietudes de metrología en la industria farmacéutica.
- Trazabilidad en la cadena de frío.
- Calificación de áreas y equipos.
- Validación
Comisión de Turismo
- Acercamiento y comunicación con la Secretaria de Turismo para propuestas y acuerdos en líneas de acciones y estrategia.
- Enlaces y colaboraciones con organismos y asociaciones de turismo para plan de trabajo específico.
- Acercamiento con la Secretaría de Relaciones Exterior y el Instituto de Migración para posibles flexibilidades en las visas y entradas de turistas chinos.
- Trabajo constante con las autoridades de ambos países para posibilidad de conectividad aérea directa.
Comisión de Parques Industriales
- Promover los Parques Industriales afiliados a la CCTMC entre la membresía.
- Generar Agendas de Negocios con empresas interesadas en abrir operaciones en México.
- Promover reuniones con autoridades mexicanas y chinas.
- Dar a conocer a la AMSDE el trabajo que se realiza dentro de la Comisión.
- Coadyuvar con la AMPIP y PROFEPA para temas de certificaciones Ambientales.
- Promover con aliados en China los parques socios de la CCTMC.
- La Comisión realizará la promoción pertinente para invitar a la inversión china relacionada con las actividades propias de los parques industriales a instalarse en México.
- Crear material informativo de utilidad para las empresas chinas y mexicanas favoreciendo la mejor comprensión y relación de negocios.
- Organizar un evento anual para dar información de valor para empresarios chinos y mexicanos relacionada con las condiciones de negocios en ambos países.
- Difundir información sobre oportunidades de negocio que puedan derivar en proyectos de inversión en México.
Comisión de Asuntos Agroalimentarios.
- Organización de seminarios y webinars con el objetivo de informar y preparar a los empresarios mexicanos para incursionar en el mercado chino.
- Se iniciará con el seminario/webinar: “Preparación para ferias virtuales y presenciales”
- Colaboración con las Comisiones de Comercio Exterior, Comisión de Aduanas y Comisión de Logística para presentar las inquietudes y propuestas recibidas por parte de la comunidad empresarial ante las autoridades mexicanas y chinas.
- Establecer enlaces directos y alianzas estratégicas con asociaciones, cooperativas, representantes, y principales distribuidores de productos con potencial exportable.
- Acercamiento con entidades gubernamentales tales como: Secretaría de Agricultura, SENASICA, ASERCA, Secretaría de Economía, para representar y promover los proyectos de las empresas del sector que apoya esta Cámara.
- Gestión ante los programas de gobierno en apoyo al sector agrícola y a los proyectos de exportación.
- Asesorar a las empresas sobre los cumplimientos, requisitos y condiciones para concretar la exportación de forma satisfactoria.
- Impulsar la firma definitiva de protocolos de limón persa y aguacate de Jalisco.
- Identificar oportunidades para otros productos mexicanos y su inclusión dentro de los protocolos para negociar y por firmar.
- Dar a conocer a los empresarios mexicanos las normas, certificados y requisitos para el ingreso de productos orgánicos a China.
- Servir de punto de contacto con PyMES que busquen algún producto de China.
- Análisis de la demanda de productos agroalimentarios de México en China.
Comisión de Negocios del Arte y la Cultura
- Programa de relocación China-México.
- Promoción al Arte Mexicano.
- Vinculación Académica con Universidades del país.
- Programa: «Conoce China·.
- Academia de Idiomas: Chino-Español y Español-Chino.
Comisión de Tecnología
- Identificar expertos y posibles expositores.
- Elaborar sesiones breves con casos prácticos (TED Talks).
- Guardar el material y ponerlo a disposición de los socios.
- Establecer vínculos entre asociados para promover negocios.
Comisión de Vinculación y Branding
- Para poder alcanzar los objetivos y trabajar en los retos de nuestra COMISIÓN tendremos que crear equipos de trabajo internos y externos.
- Conseguir el financiamiento necesario a través de la IP o a través de los gobiernos de ambos países MEX-CHINA con el objetivo de que nuestros proyectos sean autofinanciables y podamos generar recursos económicos suficientes.
- Buscar socios de negocio que quieran desarrollar junto con la CÁMARA proyectos exportables que tengan alto impacto cultural y comercial. ( Ejemplo: exposiciones INMERSIVAS, gastronómicas y de entretenimiento).
- Aprovechar el músculo de nuestra membresía y de nuestros asociados para tener mayor alcance en nuestros proyectos y que sean facilitadores cuando se requiera.
- Aprovechar el músculo de nuestra membresía y de nuestros asociados para tener mayor alcance en nuestros proyectos y que sean facilitadores cuando se requiera.
Comisión de Promoción de Inversión
- Creación de cartera de proyectos.
- Identificación de posibles inversionistas y aliados.
- Promoción y vinculación estratégica.
- Atracción de capital para innovación y proyectos de infraestructura.
✉ Si usted, querido socio, desea asistir a nuestras próximas Comisiones Temáticas, esté al pendiente de nuestros boletines semanales. ✉
(Recuerde revisar su bandeja de Spam).
Próximas Comisiones Temáticas:
- Comisión de Energía: TBC
- Comisión de Servicios Bancarios: TBC